¿Qué es el mindfulness?

Ana Herrero Hernández (profesora de español ELE, CLM)

En lugar de definírtelo, te voy a invitar a que mires esa foto y que además reflexiones un poco sobre las siguientes preguntas:

El mindfulness consiste en centrar la atención, de manera desapasionada, en las percepciones, los pensamientos, las emociones, las sensaciones y el ambiente que nos rodea, sin plantearse si son adecuados, ajenos a cualquier problema, a  sus causas, consecuencias y a las posibles soluciones.
El mindfulness consiste en centrar la atención, de manera desapasionada, en las percepciones, los pensamientos, las emociones, las sensaciones y el ambiente que nos rodea, sin plantearse si son adecuados, ajenos a cualquier problema, a  sus causas, consecuencias y a las posibles soluciones.

Leer más

¡Comparte esto!:

El silencio de las sirenas

Mariángeles Lamolda
(Profesora de español para extranjeros, CLM)

El silencio de las sirenas de Adelaida García Morales ganó en 1985 el Premio Herralde de novela y, junto con El Sur, es una de las novelas más conocidas de la autora. ¿Qué podemos encontrar en esta historia? ¿Qué interés tiene para profesores y estudiantes de ELE?

¡Comparte esto!:
The Cultural Iceberg

Buceando por el iceberg: la competencia intercultural

María José Pérez Contreras (profesora de lengua y cultura españolas en el CLM, administradora acreditada de IDI)

Imagina un iceberg y una cebolla. Dos objetos sin nada en común, pero susceptibles de ser comparados con nuestra cultura.

Cuando nos encontramos con una cultura diferente a la nuestra, al principio solo podemos ver aquello que se refleja por encima del agua: monumentos, vestimenta, tradiciones, etc. Lo que está sumergido, lo más profundo, es aquello a lo que solamente podemos acceder con el tiempo, la reflexión o las vivencias en esa cultura.

The Cultural Iceberg
The Cultural Iceberg está basado en el modelo creado por Edward T. Hall en su libro Beyond Cultures (1976). Propiedad de www.aiesec.org.es.

Leer más

¡Comparte esto!: