Cartel promocional del Séminaire littéraire en français

Seminario literario en francés / Séminaire littéraire en français

Dentro de las actividades que desde la biblioteca del Centro de Lenguas Modernas se han organizado algunas tardes de los viernes durante los meses de enero, febrero y marzo de 2025, queremos reseñar el Seminario literario “Descubrir los textos literarios y filosóficos franceses”. «Séminaire littéraire : découverte des textes littéraires et philosophiques français.»

Cartel promocional del Séminaire littéraire en français

Esta actividad está promovida por la biblioteca del CLM e ideada y coordinada por Charles Austin, traductor del español al francés y vecino del Realejo, quien lleva ya años con estos seminarios tratando distintos temas siempre desde el punto de vista de la literatura y de la filosofía.

El objetivo es introducir a los participantes en la literatura y la filosofía francesas de los siglos XIX y XX. No se trata solamente de descubrir un texto –lo que no sería más que un acto intelectual o incluso “cultural”– sino también de preguntarse: ¿de qué manera cuestiona mi forma de pensar y/o actuar?

Los encuentros se han celebrado en la biblioteca del CLM en grupos reducidos de 6 a 8 personas que como mínimo tienen un nivel de francés B2 del MCER. Los asistentes provienen de seminarios anteriores y también de alumnos y personal del CLM. Así como usuarios de la biblioteca a quien se le ha proporcionado la información del evento.

La metodología a seguir: cada sesión se dedica al estudio de un texto de dos o tres páginas. La sesión dura una hora y media y se divide en dos partes: lectura del texto (½ hora) y debate con los participantes (1 hora).

Los temas tratados en el seminario 2025 son:  

 La lectura:

  • ¿Qué es un texto? (sesión 1, varios autores)
  • ¿Qué es leer? (sesión 2, varios autores)
  • Los espectadores (sesión 3, Víctor Hugo)

Otros temas:

  • ¿Cómo juzgamos los “monstruos”? (sesión 4, François Bizot)
  • “Odiosa libertad” (sesión 5, Albert Camus)
Séminaire littéraire: Encuentros literarios en francés organizados por la Biblioteca del CLM
Séminaire littéraire: Encuentros literarios en francés organizados por la Biblioteca del CLM.

Parmi les activités offertes par la bibliothèque du Centro de Lenguas Modernas au cours du premier semestre 2025, nous souhaitons attirer votre attention sur le séminaire de « Découverte des textes littéraires et philosophiques français ».

Ce séminaire est proposé par Charles Austin, traducteur de l’espagnol au français et voisin du Realejo, qui l’anime depuis maintenant huit ans. Il aborde divers thèmes issus de la littérature et de la philosophie françaises des XIXe et XXe siècles.

Pour chaque participant, l’objectif n’est pas seulement de découvrir un texte – ce qui ne serait qu’un acte d’ordre intellectuel, voire « culturel » –, mais également de se demander : En quoi vient-il remettre en question ma façon de penser et/ou d’agir ? Chaque session nécessite par conséquent un travail de préparation et de remise en question personnelle. Il est demandé à chacun, lors du débat, d’exposer les résultats de ce travail.

Les sessions se déroulent au sein de la bibliothèque du CLM, regroupant un maximum de 6 à 8 personnes afin que chacun ait le temps de s’exprimer. Un niveau de français B2 du MCER est demandé. Les participants proviennent des séminaires antérieurs autant que du CLM (élèves, personnel et utilisateurs de la bibliothèque).

La méthodologie employée est la suivante : chaque session est consacrée à l’étude d’un texte de 2-3 pages et se divise en deux parties, une demi-heure de lecture du texte et une heure de débat entre les participants.

Les thèmes abordés dans le séminaire 2025 sont :

  • La lecture :
    • Qu’est-ce qu’un texte ? (1ère session, textes de divers auteurs)
    • Qu’est-ce que lire ? (2ème session, textes de divers auteurs)
    • Les spectateurs (3ème session, texte de Victor Hugo)
  • Comment juger les « monstres » ? (4ème session, texte de François Bizot, anthropologue)
  • « Odieuse liberté » (5ème session, texte d’Albert Camus)
¡Comparte esto!:

Seminario literario “Descubrir los textos literarios y filosóficos franceses”

Maribel Díaz Guervós (Biblioteca CLM) y Charles Austin

Dentro de las actividades que desde la biblioteca del Centro de Lenguas Modernas se han organizado algunas tardes de los viernes durante los meses de abril, mayo y junio de 2023, queremos reseñar el Seminario literario “Descubrir los textos literarios y filosóficos franceses”. «Séminaire littéraire : découverte des textes littéraires et philosophiques français.»

Esta actividad está promovida por la biblioteca del CLM e ideada y coordinada por Charles Austin, traductor del español al francés y vecino del Realejo, quien lleva ya años con estos seminarios tratando distintos temas siempre desde el punto de vista de la literatura y de la filosofía.

Cartel digital del Seminario Literario del CLM

El objetivo es introducir a los participantes en la literatura y la filosofía francesas de los siglos XIX y XX. No se trata solamente de descubrir un texto –lo que no sería más que un acto intelectual o incluso «cultural”– sino también de preguntarse: ¿de qué manera cuestiona mi forma de pensar y/o actuar?

Los encuentros se han celebrado en la biblioteca del CLM en grupos reducidos de 6 a 8 personas que como mínimo tienen un nivel de francés B2 del MCER. Los asistentes provienen de seminarios anteriores y también de alumnos y personal del CLM. Así como usuarios de la biblioteca a quien se le ha proporcionado la información del evento.

Podríamos decir que los resultados han sido exitosos pues hemos duplicados las tres sesiones inicialmente programadas y, en total han sido seis debido al aumento de interesados en participar en la actividad.

La metodología a seguir: cada sesión se dedica al estudio de un texto de dos o tres páginas. La sesión dura una hora y media y se divide en dos partes: lectura del texto (½ hora) y debate con los participantes (1 hora). Los temas tratados en el seminario 2023 han girado alrededor del juicio, con una pregunta recurrente: ¿Qué dice de nosotros nuestra forma de juzgar a los demás? Y más concretamente:

  • ¿Cómo tratamos la desviación del otro de la ley filial?
  • ¿Cómo juzgamos la persona que no respeta la ley moral?
  • ¿Qué uso hacemos del lenguaje cuando nos implicamos en un proceso de seducción, que sea en amor, amistad o incluso en el trabajo?
Seminarios organizados en la Biblioteca del CLM.
Encuentros literarios organizados por la Biblioteca del CLM

Algunas opiniones de los participantes:

«L’activité est vraiment enrichissante, non seulement par l’intérêt du sujet et la grande qualité des textes, qui avaient été intelligemment et soigneusement choisis, mais aussi par l’excellent niveau et les pénétrantes capacités d’analyse, de réflexion et de communication des participants.»

Karin

«C’est une expérience très libératrice, qui nous permet d’explorer la signification de nos actes et, par-là, de nous aider à évoluer ; les sujets sont traités d’un point de vue original et intéressant.»

Lidia

Esperamos que en el espacio y la ocasión proporcionados por la biblioteca del CLM sirvan para organizar futuros Séminaires littéraires.

¡Comparte esto!: