Playa de Famara, Lanzarote

ANUNCIO GANADORES CONCURSO MICRORRELATOS DE NAVIDAD 2024

¡Querida comunidad CLM!

Un año más, nos complace compartir con todos vosotros los trabajos ganadores del III Concurso de Microrrelatos de Navidad. A nuestro jurado no le ha resultado nada sencillo seleccionar, de entre los más de 70 relatos presentados, a cada cual más brillante, los tres ganadores. Esperamos que os gusten:

1er PREMIO: Recuerdos cálidos de una noche navideña

Autora: Gara Hernández Martín

Todas las noches son menos heladas cuando los recuerdo. Quizás sea solo el ábrego de estas fechas. “Ellos ya no son más que reminiscencias”, siento. Hace tiempo que perdí toda autonomía. Aquí muchos son asistidos para comer, ducharse o incluso para hablar. Mantengo, costosamente, la escritura. Echo de menos mi independencia. En ocasiones, extravío el recuerdo de aquello que me hacía ser yo.

Las salas comunes están repletas de pequeños árboles con guirnaldas doradas. Todo ha cambiado. ¿Y mi pequeña casa inmersa en la humedad del pueblo costero de Famara? Éramos tan pocos pero tan cercanos. Los adornos de las puertas y balcones se esfumaban por los fuertes vientos alisios. Amaba
contemplar a mi marido cuando salía con la chalanita a pescar. Nunca adquirí esa paciencia para la pesca, para suplirlo le escribía poemas desde el muelle, como si estos pudiesen expresar mi disfrute y el suyo.

Existe belleza en cómo compartimos lo que nos hace sentir felices. Lo tuve aún más claro cuando me llegó una carta de una joven desconocida felicitándome por Nochebuena. Me pregunto ¿qué sería de una buena historia sin sus lectores? y ¿qué sería de estas fiestas sin recuerdos que compartir?

Playa de Famara, Lanzarote
«Las salas comunes están repletas de pequeños árboles con guirnaldas doradas. Todo ha cambiado. ¿Y mi pequeña casa inmersa en la humedad del pueblo costero de Famara? Éramos tan pocos pero tan cercanos. Los adornos de las puertas y balcones se esfumaban por los fuertes vientos alisios…»

2º PREMIO: Alumbrado de Navidad

Autora: Violeta Garrido Martínez

Éramos peregrinas nocturnas. Guiadas por la hilera de farolas y la promesa de claridad, coronamos a las seis y media de la tarde la última etapa: el alumbrado de Navidad. Un firmamento multicolor interminable. Nos sentíamos extranjeras en aquellas calles ruidosas y abarrotadas de animales diurnos con los ritmos circadianos desincronizados, pero no podíamos apartar la vista de aquellas estrellas tan frías que no titilaban. Tantos estímulos, tanto resplandor, demasiado.

Nuestros sensibles omatidios, capaces de captar el más mínimo fotón, se saturaron. Perdimos la noción del tiempo. No sentíamos ni la niebla helada, ni el olor a castaña asada, ni los músculos agarrotados. Nos volvimos ciegas a todo salvo a esos ledes brillantes. Orbitamos alrededor de ellos, mostrando nuestras
mejores piruetas y quiebros en una reverencia silenciosa. Danzamos con alas de hierro incandescente. No sabíamos por qué, pero no queríamos parar y no podíamos parar.

La primera de nosotras de desplomó. Una tras otra, las demás la seguimos. Y a las tres, cuando al fin se apagaron las luces y la noche recuperó sus dominios, nuestros cuerpos eran un manto aterciopelado que cubría la escarcha de los adoquines.

«Éramos peregrinas nocturnas. Guiadas por la hilera de farolas y la promesa de claridad, coronamos a las seis y media de la tarde la última etapa: el alumbrado de Navidad. Un firmamento multicolor interminable…»

3er PREMIO: Mascando hielo

Autora: María Herrera Sánchez

El hielo no es elegante, sino trágico. Se trata de una piel muerta que se extiende sobre lo que antes respiraba, un refugio helado donde ya no existe calor. Me deslizo con indiferencia temeraria, pisoteando las orillas quebradizas de nuestro lago congelado, mientras todos celebran lo que yo forzosamente debo lamentar. Un pájaro se desploma ante mí porque sus alas se han entumecido y su sombra escarlata se extiende por el gélido escenario. No sé si he escuchado su canto o lo he imaginado, pero ya no importa. Me pregunto si alguna vez hubo algo que merezca la pena recordar.

Cada grieta es tu nombre. Lo grito y lo murmuro en vano, ya que el viento se lo lleva como si nunca antes hubiera sido mencionado. Es probable que ya no te extrañe y tampoco espere que vuelvas, aunque permanezca aquí por si me quieres ver. El frío es siempre el mismo, pero he aprendido a no tiritar para no levantar escarcha. Los recuerdos se disuelven como nieve sobre el hielo y todo lo queda es eco. Te pregunto, con la boca llena de hielo, si alguna vez estuviste o solo fuiste un reflejo que se desvanece con la primera nevada.”

«El hielo no es elegante, sino trágico. Se trata de una piel muerta que se extiende sobre lo que antes respiraba, un refugio helado donde ya no existe calor. Me deslizo con indiferencia temeraria, pisoteando las orillas quebradizas de nuestro lago congelado, mientras todos celebran lo que yo forzosamente debo lamentar…»
¡Comparte esto!:
Belén del Centro de Lenguas Modernas, imagen de portada de la entrada de blog que anuncia el Mercado de Navidad de la Navidad de 2024.

Navidad en el CLM 2024

Belén del Centro de Lenguas Modernas, imagen de portada de la entrada de blog que anuncia el Mercado de Navidad de la Navidad de 2024.

AGENDA DE ACTIVIDADES

En horario de 10:00 de la mañana a 9:00 de la noche, podrás pasarte por el pintoresco patio central del Centro de Lenguas Modernas, Placeta del Hospicio Viejo s/n (18009, Granada), en pleno corazón del Realejo. ¡Te esperamos!

  • Belén CLM
  • Concurso de Microrrelatos
  • Corona de Adviento
  • Árbol de los Deseos
  • Stand recolecta de ropa y calzado en favor de la Asociación Madre Coraje (13 de diciembre)
  • Mercado de Navidad (10 a 19 de diciembre)
  • Actos de Clausura Cursos de Otoño (13 de diciembre, 11:30)

Mercado de Navidad

III Concurso de Microrrelatos de Navidad CLM

Da rienda suelta al ingenio literario que llevas dentro y comparte con todos nosotros un relato inédito escrito en español. Se trata de un concurso abierto a todo el público cuyo relato ganador, aparte de otros premisos, será publicado en nuestro canal de Youtube en formato audiorrelato. ¿Te animas a participar? Bases aquí.

Actos de Clausura Cursos de Otoño

Cartel oficial Acto de Navidad y de Clausura de Cursos

¡Comparte esto!:
Concurso Microrrelatos Navidad 2023

ANUNCIO GANADORES CONCURSO MICRORRELATOS DE NAVIDAD 2023

¡Querida comunidad del CLM!

Es un placer compartir con vosotros los brillantes relatos que han iluminado nuestro II Concurso de Microrrelatos de Navidad 2023. Entre todos los microrrelatos que nos han llegado, nuestro jurado ha seleccionado 3 de ellos que han conseguido capturar la esencia mágica de esta temporada. A continuación, os presentamos los 3 ganadores de este año:

1º PREMIO: «Sorpresas»

Autora: Leira Araujo Nieto

Regresé a la ciudad el 23, con el deseo de sorprender a mis padres, pero, especialmente, a mi hermana, quien jamás se hubiese imaginado verme llegar. Tras años trabajando en un crucero, abriendo botellas de champaña para otros, contando las uvas que se colocan en cada plato ajeno, viendo los abrazos de familias que me recordaban a la mía, sería por fin el protagonista de mi historia familiar.

Concentrado, sabía que debía enfocarme en no perder el vuelo a Madrid, el tren a Málaga ni el bus a Granada. Viajaba como un Rey Mago, cargado de regalos que había ido comprando en cada puerto. Un jerséy para mi padre, un sombrero para mi madre y unas cremas orgánicas con olor a papaya que serían el deleite de mi hermana Ana. Fue ella quien me llamó esa tarde de mi regreso, pero me era imposible contestarle: en todos lados había ruido, altavoces o ausencia de cobertura. Quizá si hubiese contestado no me habría encontrado con una casa vacía y un árbol sin regalos.
Un solo objeto reposaba en la mesa del comedor: el folleto de un crucero junto a la factura para el viaje de tres personas.

2º PREMIO: «Si no hubiera Navidad»

Autora: Clara Aragón Tello

– Las familias nunca más tendrían que ser hipócritas. Los bosques tendrían tantos abetos que impedirían ver el cielo. Las ciudades se ahorrarían millones de euros en luces. Los grandes almacenes mantendrían los precios durante todo el año. Nadie subiría fotos de sus regalos a las redes sociales para generar envidia. Los pavos tendrían una larga y próspera vida. Las arterias no se llenarían de colesterol en pocos días. La gente sin recursos no tendría que sentirse mal. Los niños valorarían más los regalos. Los renos no tendrían ansiedad por repartir todos los regalos del mundo en una sola noche. Los océanos no recibirían cantidades ingentes de plástico. Nadie adoptaría mascotas para posteriormente abandonarlas. El Grinch no sería odiado por el mundo entero. Nadie se quebraría la cabeza buscando el regalo perfecto…
– Vaya cariño, visto así, tal vez haga más mal que bien. Creo que voy a dejarlo.
– Sería inútil.
-¿Y eso por qué? Yo soy el responsable de todo eso…
-Porque si no lo hicieras tú, otro ocuparía tu lugar.
-¡Pero sin mí no habría Navidad!
-No sufras, Claus. Ya se encargarían ellos de buscar una nueva festividad.

3º PREMIO: «El centro en Navidad»

Autora: Valeria González Reina

Qué ganas tenía de estar aquí. El centro de Granada en navidad es precioso. Hay bastante gente, a decir verdad. Acaba de anochecer y ya se aprecian las luces de camino al Paseo del Salón. Espero que no haya mucha cola para patinar sobre hielo. ¿Es cosa mía o huele a canela? Puede que sí, en aquella tienda están ofreciendo galletas. He comido demasiados churros como para aceptar una galleta ahora. Estas navidades se presentan bastante bien, tengo ganas de ver a la familia. Me he sentido un poco sola últimamente, así que me vendrá bien. Vaya, hay más gente de la que esperaba. Me siento un poco inquieta por tantas miradas, tantos choques de hombro y tan poco espacio para moverme. Llevo unos cinco minutos sintiendo que alguien me sigue, será cosa mía. ¿Quién me estaría persiguiendo en mitad de tal cantidad gente? Ay no, no puede ser. Otra vez no. Es demasiado pronto. No quiero tener que volver a ver y escuchar lo de siempre; navidades sin huecos en la mesa, con la felicidad saliendo por los poros y mi inocencia en su punto más álgido. Por favor no vengas aún a visitarme, Espíritu de las Navidades pasadas.

Cada uno de estos relatos seleccionados nos transportan a un rincón mágico de la Navidad, donde la imaginación y la emoción se entrelazan de manera única. Agradecemos a todos los participantes por compartir su creatividad, haciendo la segunda edición de este concurso una experiencia enriquecedora. ¡Felicitamos a los ganadores y os deseamos a todos una temporada navideña llena de alegría!

¡Comparte esto!: