¿Alguna vez te has sentido inseguro al no saber si estabas usando el registro adecuado en una conversación? Todos sabemos que no es lo mismo comunicarse en una entrevista de trabajo, que ir a tomar unas cervezas ( ¡con tapa! 😉 ) con tus amigos. Por eso, es fundamental entender las diferencias lingüísticas en varios contextos para que puedas expresarte adecuadamente (ya sea en lenguaje hablado o escrito). A continuación, te dejamos unos ejercicios prácticos muy útiles con los que podrás evaluarte tú mismo. ¡Dale caña a tu español y comparte estos conocimientos!
EJERCICIO 1: ¡Calentando motores!🥉
EJERCICIO 2: ¡Un poquito más difícil!🥈
¿Te atreves a completar este «memory»? Haz parejas enlazando las expresiones formales con su correspondiente expresión informal.
La tarde del 9 de mayo de 2023, tuvimos la suerte y el placer de asistir en la biblioteca del CLM a una “exploración poético-musical” a cargo del escritor y poeta José Luis Campos Duaso (lectura de textos), de los músicos Francisco Gómez Mellado (piano) y Pilar Díaz Guervós (saxo). El evento de desarrollo en el salón de actos del Centro de Lenguas Modernas lugar de una estupenda acústica, según los intérpretes.
José Luis muy consciente de estar en un centro de enseñanza de lenguas, propuso a los asistentes que al final de la actuación, le proporcionáramos la palabra o las palabras que nos vinieran al pensamiento al escucharlos, aduciendo que pasaba por un momento sin inspiración poética. Se comprometió a devolvernos un poema compuesto con nuestras palabras regaladas, seguro de que de esta manera las musas le acompañarían de nuevo.
El encuentro continuó con las lecturas de algunos fragmentos de dos libros de la editorial Dos Aguas, que se define como “editorial rural que pretende defender el patrimonio social y natural de la Alpujarra y Sierra Nevada”. Instinción Rebelión (Campos Duaso 2022) y Perpetuum Mobile (Campos Duaso, 2020), los cuales se encuentran ya disponibles en los estantes de nuestra biblioteca y en el catálogo de la bibliotecas de la UGR.
Y no solo hubo palabras, también hubo silencio para escuchar el magnífico piano de Francisco Gómez que nos deleitó con el virtuosismo de sus dedos y la sensibilidad y claridad del saxo de Pilar Díaz, que alternaban con la voz aterciopelada de José Luis leyendo sus escritos y poemas.
Y así terminó la tarde, dejándonos un sabor dulce y un ánimo complaciente y calmado para seguir leyendo a José Luis.
La propuesta del escritor tuvo éxito y nos ha devuelto un hermoso poema con las palabras de todos los que asistimos con un fondo arbóreo maravilloso. Una actividad pensada para la interactividad entre los creadores y espectadores, para estrechar los lazos entre músicos, escritor y asistentes.
Uno de los objetivos de la biblioteca del CLM es facilitar espacios sin prisa, espacios para escuchar, conversar, pensar, sentir y compartir experiencias sin la obligación de ser productivos. Este evento es un ejemplo de ello.
Nosotras seguiremos proporcionando espacios, vosotros y vosotras solo tenéis que llenarlo con vuestra presencia y ganas de participar.
¡Jóvenes, niñas, mujeres en general, de la presente sociedad! Sino queréis convertiros en prostitutas, en esclavas sin voluntad de pensar ni sentir, no os caséis.
(Francine Masiello, 1896)
Juana Manuela Gorriti Zuviría
Esta cita demuestra que la lucha contra la desigualdad de la mujer no es nada nuevo. Cuando se habla del feminismo, hablamos del siglo XX, de cómo la mujer salió a trabajar en el espacio público y luchar por su derecho a votar. En cambio, escritoras del siglo XIX nos enseñan que a lo largo de la historia ha habido voces fuertes luchando por los derechos de las mujeres. Juana Manuela Gorriti y Gertrudis Gómez de Avellaneda representaron estas voces y propusieron ideas que hoy en día todavía se pueden considerar modernas.
Avellaneda nació en Cuba en 1814. Con solo 22 años llega a España y empieza su carrera literaria. A través del ensayo “Capacidad de las mujeres para el gobierno”, Avellaneda exige la igualdad de la mujer en nombre de la universalidad de la razón, usando una idea principal de la ilustración para reforzar su propio argumento. Para Avellaneda, las mujeres merecen ser integradas en la sociedad tanto como los hombres. Escribió frases impactantes en varias revistas, comentando una revolución de la mujer en contra de las fuerzas que las oprimen e incluso desafiando las teorías políticas de Rousseau y Kant.
● “En los países en que la mujer está envilecida, no vive nada que sea grande: la servidumbre, la barbarie, la ruina moral es el destino inevitable a que se hallan condenados” (Avellaneda, La defensa de la mujer). ● “La escritora presenta la relación entre los sexos como un pacto de sumisión entre opresores y oprimidos, y denuncia la ilegitimidad del pacto social vigente por estar basado en la <<fuerza corporal>> que permite a los hombres someter a la otra mitad de la especie” (Albin 73). ● “La revolución moral que emancipe a la mujer debe ser forzosamente más lenta que la que sentó las ya indestructibles bases de la emancipación del pueblo; porque en este la mayoría era inmensa; la fuerza material irresistible: en aquella no hay mayoría, no hay fuerza material poderosa: todo tiene que esperarlo de los progresos de la ilustración, que haga conocer a sus propios opresores cuán pesadas y vergonzosas son para ellos mismos las cadenas de ignorancia y degradación que han impuesto a unos seres a quienes, a despecho de sus leyes, los ligan y sujetan íntima y eternamente las leyes supremas de la naturaleza […]” (Álbum de las damas).
Gertrudis Gómez de Avellaneda
Por otro lado, y aún centrándose en la misma lucha, Juana Manuela Gorriti estuvo rodeada por ambientes distintos. Gorriti, de Argentina, vivió durante una época de violencia y guerra en Sudamérica. En tanto que los hombres luchaban y se mataban unos a otros por la libertad del estado, ella luchaba con voz y pluma por la libertad e igualdad no sólo entre los sexos sino también entre las clases sociales.
“Ella es un elemento radical del verdadero progreso; y este es más sólido, positivo y permanente cuanto más se eduque e ilustre las condiciones intelectuales y morales de la mujer, a fin de que pueda desempeñar la grande obra del progreso humano”. Escribió Gorriti en Sobre la Mujer en 1877.
Estas dos autoras representan el movimiento hacia la igualdad de las mujeres y el desarrollo de sus derechos. Las dos mujeres logran proponer que el papel de las mujeres incluya educación y razón, algo que también había sido propuesto en las obras de Sor Juana Inés en el siglo XVII, quien se había manifestado en contra de la desigualdad e injusticia que sufren las mujeres. La consideración de las mujeres como ciudadanas iguales a los hombres cambia el entendimiento de la sociedad, enseñándonos que está formada de dos partes iguales. Estas escritoras nos recuerdan que olvidar educar a las mujeres es lo mismo que no educar a la mitad de la sociedad, algo que sería un gran error.
Sor Juana Inés de la Cruz
Aunque el Día de la Mujer sea indicación de progreso, es bueno también recordar que la lucha por la igualdad, que aún sigue, no se trata de solo un día, sino que debe ser mantenida a lo largo del año y de forma transversal en toda la sociedad. La literatura, y sobre todo los medios de comunicación que solemos consumir, deben siempre acordarse de proponer la educación y la buena formación de todas las partes que constituyen una sociedad, incluyendo grupos que, a lo largo del tiempo, han sido omitidos.
Estas escritoras nos recuerdan que esta lucha sigue con nuestras propias voces y que es nuestra decisión usarlas por el bien de la sociedad.
¡Comparte esto!:
Esta página Web, cuyo responsable es CLM utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para obtener datos estadísticos de su navegación. También utiliza cookies de segmentación y publicidad para hacerle llegar contenidos promocionales personalizados basados en sus intereses. Puede aceptar todas las cookies pulsando "Aceptar cookies". También puede rechazar todas o algunas de ellas pulsando: "Ajustes de cookies"
Más información en nuestra política de cookies
Aceptar cookies
Leer más
Ajustes de cookies
Configuración de Cookie Box
Configuraciones de cookies
Configuración de Cookie Box
Configuraciones de cookies
Ajustes de privacidad
Decida qué cookies desea permitir.
Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS COOKIES QUE USAMOS.
Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:
Este sitio web
Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
Esencial: Permitir cookies de sesión
Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
Este sitio web no
Recordar los datos de inicio de sesión
Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación
Este sitio web
Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
Esencial: Permitir cookies de sesión
Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
Este sitio web no
Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación
Este sitio web
Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
Esencial: Permitir cookies de sesión
Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
Este sitio web no
Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación
Este sitio web
Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación